Técnico Superior en Analista de Sistemas de Computación
> Entender, planificar, crear, dirigir y/o controlar el diseño y la implementación de sistemas informáticos.
> Analizar, diseñar e implementar sistemas de información a medida.
> Evaluar y seleccionar las herramientas de programación disponibles a los efectos de su utilización en el desarrollo de los sistemas de información.
> Aplicar metodología y técnicas al desarrollo de sistemas informáticos de alta calidad.
> Desarrollar e implantar software especializado en áreas relevantes de la actividad económica.
> Aplicar normas y estándares básicos internacionales de calidad y seguridad en el desarrollo de software especializado.
> Aplicar técnicas de administración de proyectos a sistemas de software, así como métodos de verificación y validación formal del mismo.
> Efectuar tareas de análisis y programación sobre la base de los requerimientos que formulen otras áreas de gestión.
> Gestionar tareas de preparación y control, así como dar normas y/o metodologías para realización de un proceso, desde su origen hasta su finalización.
> Relevar y analizar los procesos funcionales de una organización, con la finalidad de diseñar sus sistemas de información asociados.
> Estudiar los requerimientos informáticos de los diferentes departamentos de la organización a los efectos de determinar los sistemas de información necesarias, o posibles modificaciones a los existentes.
> Participar de la determinación del perfil requerido de los recursos humanos necesarios para el desarrollo y operación de los sistemas de información.
> Administrar redes de computadoras y bases de datos.
> El egresado podrá desempeñarse profesionalmente en forma independiente y en toda empresa publica y/o privada, que utilice sistemas informáticos en cualquiera de sus sectores.
> Diseñar software a medida.
> Actuar como consultor, para la realización de proyectos relacionados con el análisis, diseño, implementación y o seguimiento de sistemas de información.
> Actuar como auditor de sistemas de información, administrador de bases de datos, técnico de soporte y o conducir grupos de trabajos en estas areas.
El egresado podrá desempeñarse profesionalmente en:
> Organizaciones privadas en diferentes niveles jerárquicos
> Desempeñar actividades propias del proceso administrativo
> Llevar registros contables
> Liquidar sueldos
> Participar en equipos de trabajo
> Emprendimientos propios
> Estudio de mercados
> Diseño e implementación de proyectos
> Conducir empresas
> Gestionar recursos económicos, humanos y materiales para la ejecución del proyecto.
Duración: 3 años
Modalidad: Presencial
Resolución de aprobación: Resolución SPEPM Nº 207/09


Materias
> Contabilidad I
> Administración de Empresas
> Matemática
> Informática
> Inglés Comercial
> Derecho Civil
> Metodología de la Investigación
> Contabilidad II
> Portugués
> Derecho del Trabajo
> Microeconomía
> Matemática Financiera
> Macroeconomía
> Derecho Comercial
> Comunicación Oral y Escrita
> Sociología de la Organización
> Pasantías
> Ética y deontología profesional
> Sistema Impositivo
> Adm. de Recursos Humanos
> Marketing
> Informática aplicada
> Seminario y Practica Profesional
> Sistemas Administrativos
> Costos y Presupuesto
> Estados Contables
> Liquidación de Sueldos
> Pasantías